Aspiración industrial
La aspiración industrial es la primera barrera de protección frente a polvo, virutas y partículas peligrosas
generadas en los procesos de producción.
¿Qué es la aspiración industrial?
Consiste en la captación localizada de contaminantes mediante bocas de extracción y la conducción de los mismos a través de tuberías a un separador (ciclón, filtro HEPA, silo o separador inercial). Un ventilador o turbina produce la depresión necesaria para transportar el material, que se deposita en contenedores para su reciclaje o eliminación segura
Principio de depresión controlada
Al generar una presión negativa constante, el sistema captura las partículas en el punto de emisión, evitando su dispersión. Los filtros multietapa retienen hasta el 99,995% de partículas ≥0,3µm, protegiendo tanto al operador como a la maquinaria.
Ventajas para
la industria
- Reducción de polvo respirable y mejora de la calidad de aire interior.
- Prevención de explosiones ATEX al retirar polvos combustibles (aluminio, azúcar, madera).
- Disminución del tiempo de limpieza manual en un 60%.
- Recuperación de materias primas derramadas y retorno al proceso.
- Cumplimiento de normativas OSHA,NFPA y Directiva 2014/347UE.
Proceso de aspiración paso a paso
1
CAPTACIÓN LOCALIZADA
Campanas o tuberas extraen polvo y virutas en la fuente
2
TRANSPORTE NEÚMATICO
Tuberías de acero galvanizado conducen el material al separador
3
FILTRADO Y SEPARACIÓN
Filtros HEPA o mangas capturan partículas finas; válvulas rotativas descargan sólidos
Otros usos industriales
- Limpieza de suelos y equipos en plantas farmacéuticas.
- Recogida de residuo y polvo en cabinas de pintura
- Aspiración de viruta en fresadoras y torno CNC
- Extracción de humos de soldadura con brazos articulados.
